Número de la Revista: Vol. 34 – nº 02- Junio 2025
Sección: Caso Clínico
Título: Problemas para la incorporación al trabajo: a propósito de un caso
Autores:
Esther Ligero Lopez(1), Marta Moya Ayza(2), Cristina Garcia Monzón(3), Laura Merlos Madolell(4)
1 Coordinadora. Médica especialista en medicina del trabajo. Servicio de prevención de riesgos laborales del departamento de salud Arnau de Vilanova – Lliria, Consellería de sanidad. Valencia.
2Médica especialista en medicina del trabajo. Servicio de prevención de riesgos laborales del departamento de salud Arnau de Vilanova – Lliria, Conselleria de sanidad. Valencia.
3Enfermera especialista en enfermería del trabajo. Servicio de prevención de riesgos laborales del departamento de salud Arnau de Vilanova – Lliria, Conselleria de sanidad. Valencia.
4Enfermera especialista en enfermería del trabajo. Servicio de prevención de riesgos laborales del departamento de salud Arnau de Vilanova – Lliria, Conselleria de sanidad. Valencia.
Correspondencia:
Esther Ligero Lopez
Dirección postal: Servicio de prevención de riesgos laborales UP11, planta 8ª. Servicio ofimática. H. Arnau de Vilanova
Partida de San Clemente, 12. C.P.46015 Valencia
Correo electrónico: sprl_up11@gva.es
Palabras Clave: incapacidad laboral; aptitud; retorno al trabajo.
Keywords: work disability; aptitude; return to work.
Cita Artículo: Esther Ligero Lopez et al. Problemas para la incorporación al trabajo: a propósito de un caso. Rev Asoc Esp Espec Med Trab 2025; 34(2):247-252
Acceso al PDF:
RESUMEN.
Introducción: las ausencias prolongadas al trabajo derivadas de patología psiquiátrica son frecuentes y suponen repercusiones económicas, sociales y dificultad para la reincorporación a la actividad laboral.
Objetivos: Evidenciar la merma residual derivada de procesos crónicos como la depresión, las limitaciones que representa para el desarrollo de tareas habituales propias del puesto de trabajo así como la consideración de nuevos riesgos para la salud.
Material y Métodos: descripción de un caso clínico. Resultados: El alta médica emitida por el Instituto Nacional de la Seguridad Social no siempre se corresponde con el criterio de aptitud emitido a la incorporación ni considera las posibilidades de integración en la empresa.
Conclusiones: Mediante la presentación de un caso clínico se evidencia dicha situación y la necesidad de mejoras.
PROBLEMS WITH INCORPORATION INTO THE WORKPLACE: A CASE STUDY
ABSTRACT
Introduction: Prolonged absences from work due to psychiatric illness are common and have economic and social repercussions, as well as difficulties in returning to work.
Objectives: To demonstrate the residual impairment resulting from chronic conditions such as depression, the limitations it represents for the performance of routine job tasks, and the consideration of new health risks.
Materials and Methods: Description of a clinical case. Results: Medical discharges issued by the National Social Security Institute do not always correspond to the fitness criteria issued upon entry, nor do they consider the possibilities of integration into the company.
Conclusions: The presentation of a clinical case highlights this situation and the need for improvements.