Sarampión: respuesta activa ante un brote epidemiológico en la Comunidad Valenciana.

Número de la Revista: Vol. 34 – nº 03- Septiembre 2025

Sección: Original
Título: Sarampión: respuesta activa ante un brote epidemiológico en la Comunidad Valenciana

Autores:

Eva Romero Congosto(1), Mª José Oltra Navarro (2), Aser Macián Sánchez(3)

1Eir 1º de Enfermería del Trabajo. Servicio de Prevención de Riesgos laborales. Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia.
2Eir 2º de Enfermería del Trabajo. Servicio de Prevención de Riesgos laborales. Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia.
3Enfermero especialista en Enfermería del Trabajo. Servicio de Prevención de Riesgos laborales. Hospital Universitario y  Politécnico La Fe, Valencia.

Correspondencia:

Eva Romero Congosto

Dirección postal:  Departamento de salud Valencia La Fe. Hospital Universitario y Politécnico La Fe
Avda. Fernando Abril Martorell, 106 Edif. H Dirección, Administración,  y Docencia, Planta -1. 46026, Valencia
Correo electrónico: romero_evacon@gva.es

Palabras Clave: sarampión; vacunación; Servicios preventivos de salud; comunicación en salud.

Keywords: measles; vaccination; preventive health services; health communication.

Cita Artículo: La cita de este artículo es: Eva Romero Congosto et al. Sarampión: respuesta activa ante un brote epidemiologico en la Comunidad Valenciana. Rev Asoc Esp Espec Med Trab 2025; 34(3):271-283

Primer Premio de la Jornada de Vacunas de la AEEMT celebrada en 2024

Acceso al PDF:

RESUMEN.

Introducción: El sarampión es una enfermedad muy contagiosa con un riesgo alto de infección en el personal sanitario. Los programas de vacunación deben ser esenciales para las estrategias de salud laboral.

Objetivo: El objetivo principal es evaluar la captación del colectivo sanitario en la campaña de vacunación del Sarampión que puede estar desprotegido del departamento del Hospital Fe de Valencia (HUPLF).

Material y Métodos: Estudio cuasi-experimental pre-post cuya muestra poblacional es el personal sanitario del HUPLF sin registro vacunal, con vacunación incompleta o presencia de serología negativa frente al sarampión. Se han utilizados diversos canales de comunicación en diferentes ocasiones junto con un mensaje motivacional.

Resultados: La muestra la componen 616 trabajadores. Tras el primer mensaje se atendieron a 0,12 personas al día. Tras el segundo mensaje acudieron 1,62. Tras las llamadas acudieron 9,48.

Conclusión:. Es preciso poner en marcha estrategias más proactivas para la captación del personal sanitario desde los servicios de prevención de riesgos laborales (SPRL).

Title: MEASLES: ACTIVE RESPONSE TO AN EPIDEMIOLOGICAL OUTBREAK IN THE VALENCIAN COMMUNITY

Abstract:

Introduction: Measles is a highly contagious disease with a high risk of infection in healthcare personnel. Vaccination programs should be essential to occupational health strategies.

Objetive: The main objective is to evaluate the recruitment of the health community in the Measles vaccination campaign that may be unprotected in the department of the Hospital Fe de Valencia ( HUPLF ).

Material and Methods: Pre-post quasi-experimental study whose population sample is HUPLF health personnel without vaccination record or presence of negative serology against measles. Various communication channels have been used on different occasions along with a motivational message.

Results: The sample is made up of 616 workers. After the first message, 0.12 people were served per day. After the second message, 1.62 came. After calls on 9,48.

Conclusion:. It is necessary to implement more proactive strategies to recruit health personnel from occupational risk prevention services (SPRL).