Conducta suicida de un trabajador ¿Qué hacer en Medicina del Trabajo?

Número de la Revista: Vol. 34 – nº 03- Septiembre 2025

Sección: Caso Clínico
Título: Conducta suicida de un trabajador ¿Qué hacer en Medicina del Trabajo?

Autores:

Ambar Deschamps Perdomo(1), Yohana Salgado Balbás(2)

1Médico Especialista en Medicina del Trabajo. OPSAT. Organismo de Prevención y Salud en el Trabajo. Francia.
2Enfermera Especialista en Enfermería del Trabajo. Servicio de Prevención Propio Mancomunado HM Hospitales. España.

Correspondencia:

Ambar Deschamps Perdomo

Dirección postal:  7 rue de Châtillon, Viry Châtillon, Francia
Correo electrónico: ambardeschampsp@gmail.com

Palabras Clave: Suicidio en el trabajo; conducta suicida en el trabajo; suicidio y trabajo.

Keywords: Suicide at work, suicidal behaviour at work, suicide and work.

Cita Artículo: Ambar Deschamps Perdomo et al. Conducta suicida de un trabajador ¿Qué hacer en Medicina del Trabajo? Rev Asoc Esp Espec Med Trab 2025; 34(3):309-316

Acceso al PDF:

RESUMEN.

Antecedentes: En Francia una de cada diez muertes por suicidio se identificó como potencialmente relacionada con el trabajo.

Objetivos: Presentar un caso de un trabajador con un intento de suicidio.

Material y Métodos: Predominio de pensamientos negativos, tono ansioso, reactivo, tendencia a la tristeza. Evoca conflicto con la empresa.  Se evalúa el riesgo de suicido siendo: bajo-moderado. La Médico del Trabajo es alertada que el trabajador presenta ideas, tendencia suicida. Tras lo cual, lo llama presentando un riesgo: severo. La Policía y Servicios de Urgencias acuden a la estación de tren donde estaba en las vías.

Resultados: La prevención de los suicidios en el lugar de trabajo empieza por un enfoque global de la prevención de los riesgos psicosociales.

Conclusiones: Las empresas pueden desarrollar políticas y programas que promuevan personas trabajadoras mentalmente sanas y prevengan conductas suicidas.

Title:

SUICIDAL BEHAVIOUR OF A WORKER. WHAT TO DO IN OCCUPATIONAL MEDICINE?

Abstract:

Background: In France one in ten suicide deaths was identified as potentially work-related.

Objetive: To present a case of a worker with a suicide attempt.

Material and Methods: Predominance of negative thoughts, anxious, reactive tone, tendency to sadness. Evokes conflict with the company.  Suicide risk was assessed as: low-moderate. The occupational physician is alerted to the fact that the worker has suicidal thoughts and suicidal tendencies. She then calls him in with a risk of: severe. The Police and Emergency Services go to the train station where he was on the tracks.

Results: Suicide prevention in the workplace starts with a global approach to the prevention of psychosocial risks.

Conclusions: Companies can develop policies and programmes that promote mentally healthy workers and prevent suicidal behaviour.