18 de noviembre de 2025

Experiencias de uso de la valoración biomecánica cervical en la gestión de la incapacidad laboral. 2 de diciembre de 2025

Organiza

Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV)

¡La Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo te invita el próximo martes 2 de diciembre a las 16:00 (España) realizaremos un webinar gratuito titulado «Experiencias de uso de la valoración biomecánica cervical en la gestión de la incapacidad laboral», organizado por el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV)

Información general

La patología de raquis cervical tiene un gran impacto en la sociedad actual. Principalmente por el importante número de accidentes de tráfico que ocasionan lesiones en esta articulación.

La valoración funcional biomecánica del raquis cervical es una prueba ampliamente utilizada para el control evolutivo de patologías del aparato locomotor de difícil diagnóstico como las cervicalgias postraumáticas leves.

Este tipo de pruebas ayudan a conocer el estado funcional real del sujeto y a evaluar la coherencia de los resultados en situaciones de sospecha de simulación.

Si te interesa el tema, no dudes en inscribirte a este webinar gratuito en el que contaremos con el Dr. Virgilio Fuertes, jefe de servicio de rehabilitación en Ibermutua Murcia, e Ignacio Bermejo, director de innovación en el IBV.

A través de las intervenciones de los ponentes conoceremos cómo este tipo de tecnologías se utilizan en el contexto de una Mutua Colaboradora con la Seguridad Social.

 

Esperamos que esta nueva actividad les resulte de interés.

Gracias a todos.

La tecnología al servicio de la salud laboral: Metodologías y tecnologías para el análisis biomecánico de las cervicalgias y su aplicación para el reintegro laboral.

¿ Qué vas a apender ?      

Analizaremos las utilidades y limitaciones de las metodologías de análisis biomecánico aplicadas a las cervicalgias, especialmente en el control evolutivo de los pacientes, la gestión de la incapacidad laboral, la calificación de invalidez y la planificación del retorno al trabajo.

Asimismo, presentaremos los protocolos de evaluación y los resultados obtenidos con estas herramientas, mostrando casos clínicos reales y promoviendo un espacio de debate e intercambio profesional.

Finalmente, compartiremos la experiencia de Ibermutua, que expondrá sus criterios de prescripción, la información clave incluida en los informes y las buenas prácticas derivadas de su aplicación en contextos reales.

Contenidos de la sesión

  1. Presentación de la sesión.
  2. ¿Qué es el análisis biomecánico de cervicalgias?
  3. Tecnologías y protocolos de evaluación del análisis biomecánico de la columna cervical.
  4. Ejemplos de uso clínico del análisis biomecánico de la columna cervical.
  5. Contextos de uso de las metodologías para la gestión de la incapacidad laboral.
  6. Turno abierto de palabra.

El webinar se celebrará a partir de las 16:00 horas  y la inscripción está disponible en el siguiente enlace:

Gracias por vuestra participación.

Ponentes Expertos

Dr. Virgilio Fuentes

Jefe de Servicio de Rehabilitación y responsable del laboratorio de biomecánica de Ibermutuamur en Murcia

Ignacio Bermejo

Director de innovación del Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV)

Juan Carlos Rueda
Presidente AEEMT

Teresa Del Campo
Vicepta. AEEMT

Comunicados de la AEEMT, Comunicados para asociados, Eventos de interés, Formación